EIM VI (2021)
"experiencias del morir"
Video realizado por @registrocontracultural
EIM - 6ta versión - está enfocado en las “Experiencias del morir”, explorando el proceso de muerte según es (puede ser) experimentado por quien fallece. En torno a este proceso, se profundizará en tres temas que condensan distintos tiempos y cualidades de la experiencia, los cuales serán abordados desde distintas disciplinas de estudio y práctica:
1. Experiencias Cercanas a la Muerte
2. Procesos del Cadáver
3. Trascendencia
La invitación es a reflexionar sobre cómo podemos abordar la pregunta de qué pasa cuando morimos y cómo las aproximaciones a esta experiencia influyen en nuestras prácticas y creencias en torno a la muerte.
ACTIVIDADES 2021
1.
"El Pañuelo de Ulises, un ejercicio de memoria"
Día: 22 - 30 de octubre
Lugar: Plataforma digital Teatro UC
Horario: 20:30 hrs.
Actividad: Cortometraje documental conmemorativo que indaga en la función memorial de los objetos personales y su particular efecto en el contexto de muertes durante la pandemia de COVID-19. Co-dirigida por Tamara Ferreira e Ignacio Gutiérrez, con la co-producción EIM y Peregrina teatro, junto a Escenario Compartido.
2.
"Café de la Muerte"
Día: Lunes 1 de noviembre
Lugar: Centro La Planta, Santiago
Horario: 19 a 21hrs.
Actividad: Invitación a personas con experiencias cercanas a la muerte e interesadxs en el tema, a una sesión íntima de "Café de la Muerte" para compartir una mesa en torno a la pregunta "¿qué pasa cuando morimos?. En esta también se desarrollará un ejercicio de memoria a través de la obra/plataforma "Medium virtual”, en la que se invita a escribir una carta póstuma y rellenar un documento de voluntad anticipada.
3.
"Encuentro EIM VI"
Día: Domingo 7 de noviembre
Lugar: Centro Cultural de España, Santiago
Horario: 16 a 21hrs.
Actividad: Jornada de encuentro a través de conversatorio, exposición de artes visuales, sonoras, mediales, literatura, performances y concierto. La instancia contará con artistas de diversas disciplinas y especialistas de diferentes áreas del conocimiento para abordar cada temática de esta versión.
EXPOSITORES CONVERSATORIO
Ignacio Gutiérrez (Artista y psicólogo - CIGIDEN): "Teoría y efectos psicológicos de la simulación de Experiencias Cercanas a la Muerte e
mediante arte"
Germán Tapia (Médico forense - Instituto Médico Legal): "El cuerpo después de la muerte: una aproximación desde la medicina forense"
Diana Espirito Santo (Antropóloga - Universidad Católica): "Ensamblando muertos en la religión afrocubana: perspectivas de muerte desde la inmanencia"
ARTISTAS PARTICIPANTES
Emiliana Cereceda (literatura), Charlie Vasquez (arte sonoro), Isidora Kauak (escultura/ instalación), Fernando Silva de la Cruz (audiovisual), Renato Órdenes San Martín (ilustración), Antonia Ormeño (collage), Denisse Viera (video), Paulina Jara (escultura/ instalación), Mort Disco (concierto música), Eutanásica (concierto música), Proyecto Chresis (instalación inmersiva), Maygara (performance), Colectivo La Pata Sucia (performance).
PROGRAMA
16:00 - Apertura a público: Proyecto Chresis / Exposición artes visuales / Biblioteca EIM
16:55 - Video “Suspiro” - Tamara Ferreira
17:00 a 19:00 - Conversatorio "Experiencias del morir": Diana Espirito Santo / Germán Tapia / Ignacio Gutiérrez
19:05 - Video “Abyecto” - Denisse Viera
19:15 - Audio “Carlos Vásquez Órdenes” - Charlie Vásquez
19:30 - Música Eutanásica
19:50 - Video “Anima Radix” - Fernando Silva de la Cruz
20:00 - Performance La Pata Sucia
20:20 - Música Mort Disco
20:40 - Performance Maygara
BIBLIOTECA EIM
Editorial Montacerdos
LOM Ediciones
CAFETERÍA
Kofken
Galería audiovisual
Isidora Kauak
Isidora Kauak
Isidora Kauak
Paulina Jara
Paulina Jara
Paulina Jara
Emiliana Cereceda
Emiliana Cereceda
Emiliana Cereceda